Visit InfoServe for Blogger backgrounds.
html>body .post-footer { border-bottom-color:transparent; } .uncustomized-post-template .post-footer { text-align: right; } .uncustomized-post-template .post-author, .uncustomized-post-template .post-timestamp { display: block; float: left; text-align:left; margin-right: 4px; } .post-footer a { color: #456; } .post-footer a:hover { color: #234; } a.comment-link { /* IE5.0/Win doesn't apply padding to inline elements, so we hide these two declarations from it */ background/* */:/**/url("http://www.blogblog.com/rounders/icon_comment_left.gif") no-repeat left 45%; padding-left:14px; } html>body a.comment-link { /* Respecified, for IE5/Mac's benefit */ background:url("http://www.blogblog.com/rounders3/icon_comment_left.gif") no-repeat left 45%; padding-left:14px; } .post img, table.tr-caption-container { margin-top:0; margin-right:0; margin-bottom:5px; margin-left:0; padding:4px; border:1px solid #bbbbbb; } .tr-caption-container img { border: none; margin: 0; padding: 0; } blockquote { margin:.75em 0; border:1px dotted #bbbbbb; border-width:1px 0; padding:5px 15px; color: #558866; } .post blockquote p { margin:.5em 0; } #blog-pager-newer-link { float: left; margin-left: 13px; } #blog-pager-older-link { float: right; margin-right: 13px; } #blog-pager { text-align: center; } .feed-links { clear: both; line-height: 2.5em; margin-left: 13px; } /* Comments ----------------------------------------------- */ #comments { margin:-25px 13px 0; border:1px dotted #bbbbbb; border-width:0 1px 1px; padding-top:20px; padding-right:0; padding-bottom:15px; padding-left:0; } #comments h4 { margin:0 0 10px; padding-top:0; padding-right:14px; padding-bottom:2px; padding-left:29px; border-bottom:1px dotted #bbbbbb; font-size:120%; line-height:1.4em; color:#333333; } #comments-block { margin-top:0; margin-right:15px; margin-bottom:0; margin-left:9px; } .comment-author { background:url("http://www.blogblog.com/rounders3/icon_comment_left.gif") no-repeat 2px .3em; margin:.5em 0; padding-top:0; padding-right:0; padding-bottom:0; padding-left:20px; font-weight:bold; } .comment-body { margin:0 0 1.25em; padding-top:0; padding-right:0; padding-bottom:0; padding-left:20px; } .comment-body p { margin:0 0 .5em; } .comment-footer { margin:0 0 .5em; padding-top:0; padding-right:0; padding-bottom:.75em; padding-left:20px; } .comment-footer a:link { color: #333; } .deleted-comment { font-style:italic; color:gray; } .comment-form { padding-left:20px; padding-right:5px; } #comments .comment-form h4 { padding-left:0px; } /* Profile ----------------------------------------------- */ .profile-img { float: left; margin-top: 5px; margin-right: 5px; margin-bottom: 5px; margin-left: 0; border: 4px solid #ffffff; } .profile-datablock { margin-top:0; margin-right:15px; margin-bottom:.5em; margin-left:0; padding-top:8px; } .profile-link { background:url("http://www.blogblog.com/rounders3/icon_profile_left.gif") no-repeat left .1em; padding-left:15px; font-weight:bold; } .profile-textblock { clear: both; margin: 0; } .sidebar .clear, .main .widget .clear { clear: both; } #sidebartop-wrap { background:#558866 url("http://www.blogblog.com/rounders3/corners_prof_bot.gif") no-repeat left bottom; margin:0px 0px 15px; padding:0px 0px 10px; color:#ffffff; } #sidebartop-wrap2 { background:url("http://www2.blogblog.com/rounders3/corners_prof_top.gif") no-repeat left top; padding: 10px 0 0; margin:0; border-width:0; } #sidebartop h2 { line-height:1.5em; color:#ffffff; border-bottom: 1px dotted #ffffff; font: normal bold 100% 'Trebuchet MS',Verdana,Arial,Sans-serif; margin-bottom: 0.5em; } #sidebartop a { color: #ffffff; } #sidebartop a:hover { color: #ffffff; } #sidebartop a:visited { color: #ffffff; } #sidebar a { color: #99ddbb; } #sidebar a:hover, #sidebar a:visited { color: #ffffff; } /* Sidebar Boxes ----------------------------------------------- */ .sidebar .widget { margin:.5em 13px 1.25em; padding:0 0px; } .widget-content { margin-top: 0.5em; } #sidebarbottom-wrap1 { background:#335577 url("http://www.blogblog.com/rounders3/corners_side_top.gif") no-repeat left top; margin:0 0 15px; padding:10px 0 0; color: #ffffff; } #sidebarbottom-wrap2 { background:url("http://www1.blogblog.com/rounders3/corners_side_bot.gif") no-repeat left bottom; padding:0 0 8px; } .sidebar h2 { margin-top:0; margin-right:0; margin-bottom:.5em; margin-left:0; padding:0 0 .2em; line-height:1.5em; font:normal bold 100% 'Trebuchet MS',Verdana,Arial,Sans-serif; } .sidebar ul { list-style:none; margin:0 0 1.25em; padding:0; } .sidebar ul li { background:url("http://www2.blogblog.com/rounders3/icon_arrow_sm.gif") no-repeat 2px .25em; margin:0; padding-top:0; padding-right:0; padding-bottom:3px; padding-left:16px; margin-bottom:3px; border-bottom:1px dotted #bbbbbb; line-height:1.4em; } .sidebar p { margin:0 0 .6em; } #sidebar h2 { color: #aabbcc; border-bottom: 1px dotted #aabbcc; } /* Footer ----------------------------------------------- */ #footer-wrap1 { clear:both; margin:0 0 10px; padding:15px 0 0; } #footer-wrap2 { background:#335577 url("http://www2.blogblog.com/rounders3/corners_cap_top.gif") no-repeat left top; color:#ffffff; } #footer { background:url("http://www.blogblog.com/rounders3/corners_cap_bot.gif") no-repeat left bottom; padding:8px 15px; } #footer hr {display:none;} #footer p {margin:0;} #footer a {color:#ffffff;} #footer .widget-content { margin:0; } /** Page structure tweaks for layout editor wireframe */ body#layout #main-wrap1, body#layout #sidebar-wrap, body#layout #header-wrapper { margin-top: 0; } body#layout #header, body#layout #header-wrapper, body#layout #outer-wrapper { margin-left:0, margin-right: 0; padding: 0; } body#layout #outer-wrapper { width: 730px; } body#layout #footer-wrap1 { padding-top: 0; } -->
Visit InfoServe for Blogger backgrounds.

EXPREIENCIAS 2010

EXPREIENCIAS 2010
San Antonio, Texas, EEUU
Powered By Blogger

jueves, 25 de febrero de 2010

FESTIVAL ASIATICO

EL FESTIVAL ASIATICO EN SAN ANTONIO, TEXAS 2010

Aqui en San Antonio, Texas, es interesante la manera en que se hacen las presentaciones de culturas en diferentes formas, pero lo que aun es mas interesante es la cualidad de las personas respecto a la practica del voluntariado. Pero bien.....


Este año esta denominado como Año del Tigre.

Como en el reporte anterior, en esta ocasión se llevó cabo en el Museo de Culturas Texanas. en las siguientes imagenes trataré de describir algunas de las caacteristicas de las culturas que estuvieron participando en el festival


Esta es una decoracion en que la especialidad o valor es la capacidad de manipular la naturaleza dentro de la casa, se preguntaran por que. Pues esta formado de agua y plantas que poseen sus raices, de tal forma que pueden sobrevivr meses en la sala de la casa, se considera un arte no solo una actividad.


Esta es una parte del área de comida, lo interesante de esta parte es que estos puesto de comida estan formados por voluntarios, todo lo que se recuada en este festival es para la organizacion de culturas asiáticas en Texas. Como recordarán en un reporte anterior hablé sobre la importancia del voluntariado aqui en los EEUU, como parte del voluntariado está el pensamiento de "devolver a la comunidad" , este pensamiento es el que motiva a la gente a dar su tiempo sin ninguna remuneración.



Bueno, aqui encontramos parte del arte que es especial en este festival, el Bonsai, segun explicaba el encargado de esta área es que consiste en manipular el desarrollo del árbol, de tal forma que parezca un árbol viejo aun siendo joven, tambie que quede pequeño. Para tener parte de la naturaleza en la sala, que pueda parecer un arbol gigante en forma pequeña como consecuencia de la intervención del hombre.

Estas mujeres son bailarinas de Korea, presentaron una danza popular de su pais, fue muy hermoso verlo en realidad la oportunidad de estar aqui y ver parte de otros mundos dentro de uno distinto es muy impresionante, pues estando en los Estados Unidos tuve oportunidad de trasladarme a Asia. Parte de lo importante de este viaje es reconocer la diversidad que puede haber en todo el mundo, que a mi criterio es una verdadera maravilla que solo puede ser obre de una fuerza sin igual, que cada quien puede reconocerlo segun su forma de pensar.

Estas son niñas que conocen muy bien su cultura en un pais diferente.



Jóvenes danzando su baile nativo, son indúes, hay que reconocer lo interesante de cada uno de los trajes típicos.

Ella es de Hawai, siendo la seccion de danzas tambien este es el traje típico de ese lugar.

Esta es la danza del Leon, para los Chinos esta danza es para auyentar los malos espiritus y la mala suerte.

Esta danza es regional de China tambien, son adolescentes que residen en San Antonio.



Esta es la galleta de la suerte.





jueves, 18 de febrero de 2010

VISITA Y PARTICIPACION EN EL RODEO 2010 EN SAN ANTONIO

Este es el salon de recepcion en el cual la Comision Organizadora del Rodeo 2010 recibio al grupo CASS 2010

Dentro de los puntos mas importantes de la organizacion es que esta formado por mas 4000 voluntarios, estos voluntarios suelen pedir sus vacaciones en las fechas de la realizacion de la Feria (o sea la actividad de dos semanas), pues el objetivo primordial es el de reunir fondos para becas estudiantiles. Segun los ultimos datos, el año pasado reunieron mas de 8,000 millones de dolares. Con estas cifras, nos podemos dar cuenta cuan grande es la actividad y lo mas interesante es que ninguno recibe ninguna paga por su tiempo y esfuerzo. Aqui le llaman cultura de voluntariado que es "devolver a la comunidad".


En lo personal es curiosa la forma en que uno se siente al usar ropa que identifica a otro pueblo, las botas, el sombrero, los jeens, etc. En un lugar lejano al pueblo propio, sin embargo una experiencia diferente, pues aun con las diferencias del caso tambien consumen tortillas, frijoles, chile, etc., alimentos comunes para los paises centroamericanos.
La recepcion de la gente de San Antonio es muy calurosa, incluso el ambiente del pais en general se va haciendo muy expresiva en el respeto, la cordialidad y por sobre todo la seguridad de estar rodeados de personas que aun cuando a uno no lo conocen le tienden la mano para ayudarle en lo que puedan. La fotografia anterior es de maestras guatemaltecas, todas destinadas a estudiar en San Antonio. Hay maestras de todos los lugares, entre ellas de los departamentos de Chiquimula, Escuintla, La Ciudad Capital y por supuesto Chimaltenango.
La inauguracion del rodeo fue algo impresionante, aqui en fotografias solo puedo dar una idea. El domo tiene una capacidad de recibir a 50,000 personas. Se adapta a la actividad que sea, pues estando en los EEUU la tecnologia es lo que no hace falta. Ahora el campo esta relleno de tierra, pero cuando es invierno le pueden colocar piso de hielo, o bien lo convierten en una cancha de baloncesto, etc.
Otra foto que puede dar una idea de la dimension del domo.

Hablando topdavia de tecnologia este es un escenario desplegable, cuando lo ingresaron parecia un camion, al dejarlo en el centro del domo lo desplegaron y tiene movimiento, pues a la hora del concierto se podia ver a los artistas de tal forma que en todo momento compartia en todas las direcciones con el publico.


Este es el momento del concierto, el grupo artistico se llama GRUPO PESADO, cantan una cancion que dice... Ojala que te mueras...








VISITA AL MUSEO DE CULTURAS TEXANAS

Este es el Museo de Culturas Texanas en San Antonio Texas.

Aqui presento varias fotos de las diferentes culturas que viven en San Antonio o bien todos Texas.
El museo de Culturas Texanas es uno de los museos mas importantes de Texas en ella se representan las difierentes culturas (o razas) como aqui le llaman. He aqui una de las imagenes que representan a una de las culturas indigenas de Texas.
El lugar donde me encuentro es en la parte frontal del Museo de aqui, se puede visualizar una estructura muy importante de San Antonio, que es la Torre de las Americas, tambien se puede observar que hay varias banderas, estas banderas corresponden a las diferentes culturas indigenas y no indigenas de Texas.



El siguiente video quizas sea un poco confuso, pero... en el museo encontramos una especie de domo en el centro que esta formado de mucha pantallas, estas pantallas estan sincronizadas por un programa que presentan en diferentes momentos varias estampas, fotografias, video de lo que aqui expresa la diversidad cultural. Entonces habra movimiento y se veran pequeñas imagenesy grandes en diferentes momentos. Las pantallas se encuentran por todo el techo, son como televisores grandes y todas funcionan en el momento justo. Espero puedan obtenr la idea que quiero compartir...

jueves, 11 de febrero de 2010

Mision San Jose


Imagenes de la Parroquia
Esta es la vista de la Mision por la parte lateral, que muestra parte del area verde de lo que corresponde a la Mision