Visit InfoServe for Blogger backgrounds.
html>body .post-footer { border-bottom-color:transparent; } .uncustomized-post-template .post-footer { text-align: right; } .uncustomized-post-template .post-author, .uncustomized-post-template .post-timestamp { display: block; float: left; text-align:left; margin-right: 4px; } .post-footer a { color: #456; } .post-footer a:hover { color: #234; } a.comment-link { /* IE5.0/Win doesn't apply padding to inline elements, so we hide these two declarations from it */ background/* */:/**/url("http://www.blogblog.com/rounders/icon_comment_left.gif") no-repeat left 45%; padding-left:14px; } html>body a.comment-link { /* Respecified, for IE5/Mac's benefit */ background:url("http://www.blogblog.com/rounders3/icon_comment_left.gif") no-repeat left 45%; padding-left:14px; } .post img, table.tr-caption-container { margin-top:0; margin-right:0; margin-bottom:5px; margin-left:0; padding:4px; border:1px solid #bbbbbb; } .tr-caption-container img { border: none; margin: 0; padding: 0; } blockquote { margin:.75em 0; border:1px dotted #bbbbbb; border-width:1px 0; padding:5px 15px; color: #558866; } .post blockquote p { margin:.5em 0; } #blog-pager-newer-link { float: left; margin-left: 13px; } #blog-pager-older-link { float: right; margin-right: 13px; } #blog-pager { text-align: center; } .feed-links { clear: both; line-height: 2.5em; margin-left: 13px; } /* Comments ----------------------------------------------- */ #comments { margin:-25px 13px 0; border:1px dotted #bbbbbb; border-width:0 1px 1px; padding-top:20px; padding-right:0; padding-bottom:15px; padding-left:0; } #comments h4 { margin:0 0 10px; padding-top:0; padding-right:14px; padding-bottom:2px; padding-left:29px; border-bottom:1px dotted #bbbbbb; font-size:120%; line-height:1.4em; color:#333333; } #comments-block { margin-top:0; margin-right:15px; margin-bottom:0; margin-left:9px; } .comment-author { background:url("http://www.blogblog.com/rounders3/icon_comment_left.gif") no-repeat 2px .3em; margin:.5em 0; padding-top:0; padding-right:0; padding-bottom:0; padding-left:20px; font-weight:bold; } .comment-body { margin:0 0 1.25em; padding-top:0; padding-right:0; padding-bottom:0; padding-left:20px; } .comment-body p { margin:0 0 .5em; } .comment-footer { margin:0 0 .5em; padding-top:0; padding-right:0; padding-bottom:.75em; padding-left:20px; } .comment-footer a:link { color: #333; } .deleted-comment { font-style:italic; color:gray; } .comment-form { padding-left:20px; padding-right:5px; } #comments .comment-form h4 { padding-left:0px; } /* Profile ----------------------------------------------- */ .profile-img { float: left; margin-top: 5px; margin-right: 5px; margin-bottom: 5px; margin-left: 0; border: 4px solid #ffffff; } .profile-datablock { margin-top:0; margin-right:15px; margin-bottom:.5em; margin-left:0; padding-top:8px; } .profile-link { background:url("http://www.blogblog.com/rounders3/icon_profile_left.gif") no-repeat left .1em; padding-left:15px; font-weight:bold; } .profile-textblock { clear: both; margin: 0; } .sidebar .clear, .main .widget .clear { clear: both; } #sidebartop-wrap { background:#558866 url("http://www.blogblog.com/rounders3/corners_prof_bot.gif") no-repeat left bottom; margin:0px 0px 15px; padding:0px 0px 10px; color:#ffffff; } #sidebartop-wrap2 { background:url("http://www2.blogblog.com/rounders3/corners_prof_top.gif") no-repeat left top; padding: 10px 0 0; margin:0; border-width:0; } #sidebartop h2 { line-height:1.5em; color:#ffffff; border-bottom: 1px dotted #ffffff; font: normal bold 100% 'Trebuchet MS',Verdana,Arial,Sans-serif; margin-bottom: 0.5em; } #sidebartop a { color: #ffffff; } #sidebartop a:hover { color: #ffffff; } #sidebartop a:visited { color: #ffffff; } #sidebar a { color: #99ddbb; } #sidebar a:hover, #sidebar a:visited { color: #ffffff; } /* Sidebar Boxes ----------------------------------------------- */ .sidebar .widget { margin:.5em 13px 1.25em; padding:0 0px; } .widget-content { margin-top: 0.5em; } #sidebarbottom-wrap1 { background:#335577 url("http://www.blogblog.com/rounders3/corners_side_top.gif") no-repeat left top; margin:0 0 15px; padding:10px 0 0; color: #ffffff; } #sidebarbottom-wrap2 { background:url("http://www1.blogblog.com/rounders3/corners_side_bot.gif") no-repeat left bottom; padding:0 0 8px; } .sidebar h2 { margin-top:0; margin-right:0; margin-bottom:.5em; margin-left:0; padding:0 0 .2em; line-height:1.5em; font:normal bold 100% 'Trebuchet MS',Verdana,Arial,Sans-serif; } .sidebar ul { list-style:none; margin:0 0 1.25em; padding:0; } .sidebar ul li { background:url("http://www2.blogblog.com/rounders3/icon_arrow_sm.gif") no-repeat 2px .25em; margin:0; padding-top:0; padding-right:0; padding-bottom:3px; padding-left:16px; margin-bottom:3px; border-bottom:1px dotted #bbbbbb; line-height:1.4em; } .sidebar p { margin:0 0 .6em; } #sidebar h2 { color: #aabbcc; border-bottom: 1px dotted #aabbcc; } /* Footer ----------------------------------------------- */ #footer-wrap1 { clear:both; margin:0 0 10px; padding:15px 0 0; } #footer-wrap2 { background:#335577 url("http://www2.blogblog.com/rounders3/corners_cap_top.gif") no-repeat left top; color:#ffffff; } #footer { background:url("http://www.blogblog.com/rounders3/corners_cap_bot.gif") no-repeat left bottom; padding:8px 15px; } #footer hr {display:none;} #footer p {margin:0;} #footer a {color:#ffffff;} #footer .widget-content { margin:0; } /** Page structure tweaks for layout editor wireframe */ body#layout #main-wrap1, body#layout #sidebar-wrap, body#layout #header-wrapper { margin-top: 0; } body#layout #header, body#layout #header-wrapper, body#layout #outer-wrapper { margin-left:0, margin-right: 0; padding: 0; } body#layout #outer-wrapper { width: 730px; } body#layout #footer-wrap1 { padding-top: 0; } -->
Visit InfoServe for Blogger backgrounds.

EXPREIENCIAS 2010

EXPREIENCIAS 2010
San Antonio, Texas, EEUU
Powered By Blogger

jueves, 25 de marzo de 2010

ESTADO DE TEXAS

CASA BLANCA DE TEXAS
A esta casa se le llama la Casa Blanca de Texas pues era la casa del Presidente Lyndon B. Johnson, el pasaba un gran porcentaje en su casa de campo, se traia a todo su equipo de trabajo a Texas de tal forma que pasaba mucho tiempo en su tierra natal.
La importancia de este presidente es que se identificaba mucho con su gente, en el sentido de que su trayectoria estudiantil y la buicacion de su casa hizo que tuviera una perspectiva singular de la vida y que marco sus ideales para toda su vida, y este (su casa) fue uno de los lugares donde llevo a cabo muchos de ellos. No veran fotos del interior de la casa pues no era permitido, por tal razon solo son estas.
No se ve muy claro como es la casa pero alguna idea se puede formar.

jueves, 11 de marzo de 2010

Bibliotecas de San Antonio

Biblioteca del College
Esta es la biblioteca del college, aqui podemos ver la entrada del área de internet, es un área que se le da al estudiante como herramienta de estudio, para investigación relización de tareas, etc.

Cuenta con un aproximado de 100 computadoras o más, realmente el recurso es muy grande y siempre hay lugar para estudiar o bien revisar el correo que siendo el medio mas barato de comunicación con la familia y amigos es un recurso muy importante.
De frente al laboratorio de computación se encuentra la segunda parte de la biblioteca, esta dotado de libros de todas las áreas y autores, pero como se imaginarán estan en inglés. Lo que dificulta mucho es poder llevarselos a casa.
Para poder imprimir o sacar copia de un archivo no se maneja efectivo, uno debe agenciarse de una tarjeta de $5.00 para poder utilizarla en forma similar a una tarjeta de débito. Aquí se presenta un ejemplo de las máquinas copiadoras o impresoras.
En el área de la biblioteca con en todas encontramos mesas que sirven para la facilidad del estudio del estudiante.


Aqui presento esta foto, su importancia está en que se pueden divisar una especie de barandas paralelas; son unos detectores de los dispositivos insertados en los libros, pues si no se a reportado su utilización para la casa suena la alarma y pues es un delito grave el robo. En cualquier caso representa la cárcel y muchas horas de servicio a la comunidad.
Otra área diferente al de las mesas para estudiar, aqui en este espacio se permite platicar en voz baja.


En esta foto se daran cuenta que a un lado de la puerta hay un boton grande, ese boton sirve para que las personas con alguna discapacidad física entre sin problemas, pues solo tiene que oprimirla y la puerta se habre sola para que entre con su silla de ruedas.
Esta es otra entrada con el mismo servicio, casi en todas las entradas principales o grandes encontramos este tipo de servicio, que es muy importante para la comunidad.


Biblioteca Central
En las siguientes fotos trato de ejemplificar la forma de prestar un libro de la biblioteca, ya que se necesita de una identificación personal.

Se coloca la tarjeta personal en un identificador laser y después los libros en orden. De tal manera que al final el sistema tendrá un control de los libros que lleva cada persona. Le dan los libros a uno por un período de 3 semanas y las películas por 10 días.
Aqui está el área de peliculas.


Si uno tiene referencia del libro, puede buscarlo en estas computadoras para que le indiquen la ubicación del mismo y ahorrarse mucho tiempo.
El registro de películas y discos de audio se hacen aparte, siempre estan los identificadores de todos los materiales de tal forma que nada pueda ser hurtado.

INSTALACIONES DE PALO ALTO (aula de inglés)

AULA DE INGLES

Las instalaciones de Palo Alto College estan muy bien equipadas, como se podrá imaginar que la educación es una prioridad dentro de la competitividad. La siguiente foto es de uno de los edificios en los que se dan las clases.

Las intalaciones del aula de inglés esta equipada con los siguientes recursos: para el área de manualidades encontramos aqui mismo el lavamanos para cuando sea necesario utilizar agua, es un laboratorio, tomando en cuenta que es un pais donde existen o se dan cuatro estaciones al año el agua que se obtiene puede ser fria o caliente segun sea la necesidad.

El aula posee un pizarrón de formica y una de yeso, que queda a discreción de la profesora de como quiere utilizarlo.

En la parte del frente del aula encontramos también el siguiente recurso, es para poder proyectar una película o una presentación de power point cuando el docente requiera.



La utilizacion de los materiales en determinado momento y la iluminación se utiliza desde un control remoto.

El docente tiene a su alcance el servicio de internet en todo momento, el aula posee equipo de sonido y tambien de calefacción para cuando se requiera. Todos estos recursos se utilizan al máximo pues de ello depende la calidad educativa.


El proyector está situado en un lugar fijo, pues no es un recurso que deba trasladarse a cada momento de un lugar a otro. También algo que aqui les pareció curioso es que nosotros le llamamos cañonera, ellos no y les causa gracia, pero la explicación es que en Guatemala la forma del aparato en su utilización se utiliza como un cañón de hecho.

Visión desde la parte de atrás.